“Hoy en medio de una crisis de dimensiones escandalosas, en la que el gobierno continúa sin dar respuesta adecuada a los distintos reclamos de los trabajadores del estado provincial, la difícil situación que presenta el IOMA no escapa a esta realidad. Sin embargo, es uno de los organismos que más incrementó sus recursos, dato que contrasta con la gravedad de las consecuencias que esta teniendo el atraso en el pago a proveedores – en esta oportunidad a farmacéuticos – traducida en extensas demoras en la entrega de medicamentos de alto costo del plan MEPESS (Diabetes, oncológicos, antiretrovirales, factores antihemofílicos, etc) a pacientes de alto riesgo que no pueden interrumpir su tratamiento”, señala el comunicado emitido por el Consejo Consultivo.
Leer comunicado completo en archivo adjunto.