GOLPE CONTRA LAS Y LOS TRABAJADORES
El Golpe Cívico Militar tuvo el objetivo de cambiar la matriz económica y desarticular el movimiento obrero. La resistencia sindical abrió el cauce para la recuperación democrática.
El Golpe Cívico Militar tuvo el objetivo de cambiar la matriz económica y desarticular el movimiento obrero. La resistencia sindical abrió el cauce para la recuperación democrática.
Una aproximación al universo de estafas virtuales y delitos detrás de la pantalla desde la mirada y la experiencia de trabajadoras y trabajadores judiciales. Entrevista a Sabrina B. Lamperti.
Jueces y magistrados serán electos por voto popular, se reduce el número de integrantes de la Corte y se crea un nuevo tribunal para sancionar a quien tenga conductas indebidas. En esta nota analizamos los principales aspectos de la reforma judicial mexicana.
El total del personal en esta área del Poder Judicial bonaerense apenas supera el millar, casi el mismo número de agentes policiales que se suelen designar -para “seguridad”- en un día de clásico en el fútbol argentino. Debilidades y fortalezas del sector.
El teletrabajo irrumpió con fuerza en la escena laboral mundial y desde entonces avanza a pasos agigantados, planteando desafíos a la hora de su regulación.
El reconocimiento a la trayectoria judicial requiere la capacitación constante por parte de trabajadores y trabajadoras judiciales y es uno de los pilares que permiten garantizar derechos.
Doctora en Derecho, docente e investigadora del Conicet. Una conversación que hace foco en la Reforma judicial feminista, y aporta reflexiones sobre el rol de trabajadores y trabajadoras, la judicialización de los conflictos sociales y el acceso a la justicia, entre otros puntos.
El Grooming es el acoso de una persona adulta a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales, a través de medios digitales. Una aproximación al Grooming a partir del programa Meta Verso TV.
Susana hizo de punta a punta toda la carrera judicial. En esta charla nos cuenta cómo fue el camino recorrido, su militancia en la AJB y la situación actual en el Fuero Laboral en la provincia de Buenos Aires.
Andar por los pasillos y dependencias de Tribunales hoy en día tiene un factor común: el comentario que más se escucha se refiere al cansancio: “no doy más”, “estoy muy quemado”, “necesito descansar ya”, la sensación generalizada es que este año nos pasó por encima, si bien es cierto que es época de urgencias e imprevistos el sentimiento está relacionado con algo del orden de lo excesivo.